• Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result

Objetivo cumplido: La Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes finalizó 2023 con muchas metas conseguidas y planifica un 2024 con nuevas gestiones y proyectos renovados

Objetivo cumplido: La Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes finalizó 2023 con muchas metas conseguidas y planifica un 2024 con nuevas gestiones y proyectos renovados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Asistencia a familias con niños en situación de vulnerabilidad, presencia, conectividad, desarrollo y titularidad territorial, fueron algunos de los hitos del año que termina.

Asuntos Guaraníes culmina un año plagado de desafíos cumplidos y planifica el próximo a través de múltiples gestiones y nuevos proyectos. Un punto saliente de 2023 fue la intensa tarea realizada en lo referido a la situación de familias con niños en situación de vulnerabilidad, problemática que precisó un abordaje que combinó la presencialidad y la asistencia según cada caso.


A modo de balance, su Directora Norma Silvero señaló que se realizaron acciones en una cuestión que es fundamental para el desarrollo como tekoa, ya que se ha logrado el reconocimiento de las mismas a través de la Personería Jurídica, acompañada del mejoramiento de la condición habitacional (vivienda, energía, agua) de las comunidades en general.


También se ha trabajado en un tema primordial, como es la adquisición de la titularidad territorial, una de las principales prioridades de las tekoa. Se han conseguido importantes acuerdos enmarcados en los objetivos previstos para este año.


Por otro lado, se realizó una persistente asistencia productiva en general (horticultura, apicultura, piscicultura, yerba mate) con estrategias que ubican al cuidado ambiental como eje central, a través de proyectos y capacitaciones.


“Se han generado espacios de capacitación y aprendizaje de oficios comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida, la promoción de la participación social, la educación y la cultura, con especial atención a las familias que no tienen ingresos o se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”, detalló la titular de Asuntos Guaraníes.


Por último, pero no menos importante, cabe destacar la ejecución de programas cuyo propósito principal fue el mejoramiento de las tekoa, que lograron su cometido y fueron muy bien recibidos por las comunidades.
Es pertinente resaltar la prioridad que brinda el gobierno provincial para el desarrollo de las distintas comunidades aborígenes de Misiones.


“Estamos muy conformes con el acompañamiento que nos provee el gobierno provincial y con la nueva gestión del gobernador Passalacqua y su vice Romero Spinelli porque nos garantizan la continuidad de ese apoyo que es fundamental para nosotros”, concluyó Silvero.

Noticias relacionadas

Crecimiento local: Misiones Dinamiza su Economía con más de $34 Mil Millones

Crecimiento local: Misiones Dinamiza su Economía con más de $34 Mil Millones

Turismo en Misiones: el mate, un valor agregado

Turismo en Misiones: el mate, un valor agregado

La misionera Clarice Kraus vestirá otra vez la camiseta de Las Yaguaretés

La misionera Clarice Kraus vestirá otra vez la camiseta de Las Yaguaretés

Encuentro Renovador, Massa visitó Posadas

Encuentro Renovador, Massa visitó Posadas

Santacruz: “Somos la primera provincia en financiar a sus Municipios con la construcción de Ecopuntos”

Santacruz: “Somos la primera provincia en financiar a sus Municipios con la construcción de Ecopuntos”

Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

Selva, pasión y emociones en el Trail de Almafuerte

InfoAlem.com.ar

© 2022 InfoAlem.com.ar

Noticias de Leandro N. Alem

  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 InfoAlem.com.ar