• Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result

Misiones lidera las acciones para mitigar el cambio climático en el Noreste Argentino

Misiones lidera las acciones para mitigar el cambio climático en el Noreste Argentino
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia es sede de las capacitaciones sobre indicadores climáticos, para el cuidado de los recursos y ecosistemas. Los encuentros, se realizan durante esta semana en la Secretaría de Cambio Climático y la última jornada será en Silicon Misiones.

En la Secretaría de Estado de Cambio Climático Misiones, comenzó a desarrollarse el Taller de co-creación de indicadores climáticos para el Noreste Argentino, organizado en conjunto por la URV (España) y REDAPPE (Argentina). La actividad está destinada a personas con experiencia en territorio, ya sea en el sector público, privado, academia y sociedad civil. El encuentro busca introducir los servicios climáticos, formar en la identificación de datos y herramientas climáticas clave.

En la misma línea, pretende fomentar la creación de indicadores y crear un espacio dinámico para el intercambio de problemas y soluciones centradas en la adaptación al cambio climático. El evento es mpulsado por la Red de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE), Universitat Rovira I Virgili (URVI) y URV Solidaria.

Franco Cabrera, ingeniero químico y asesor de la Secretaría, en diálogo con Canal12 explicó la importancia de la formación en servicios climáticos. “Medir la temperatura en las ciudades te puede ayudar a mejorar los servicios de infraestructura. Censar la temperatura, te puede ayudar a planificar el deterioro de las vías de los trenes, por ejemplo. Te permite tener un mantenimiento programado, que es algo que ya se realiza en algunos países de Europa”, señaló.

Y en este sentido, agregó que “la idea es ver qué necesidades hay en la provincia, qué indicadores se pueden generar para acciones futuras”.

Compromiso y cooperación por la adaptación al cambio climático

La formación de redes de cooperación que conecten a profesionales y expertos, es una pilar de esta iniciativa. Se destaca en este sentido la disertación de profesionales especializados de la Universidad Rovira i Virgili (España), como así también charlas y encuentros con profesionales de REDAPPE y organismos provinciales y nacionales.

Entre los oradores, se destacan climatólogos, sociólogos, investigadores y expertos en planificación, territorio, energía y ciencias ambientales. Además, asistentes de organismos de Misiones, así como de Chaco, Formosa y Corrientes.

Al respecto, Cabrera indicó que se trata de especialistas muy diversos que vienen a fortalecer las capacidades locales de técnicos en diferentes áreas. “Hay profesionales del INTA, de Vialidad provincial, entre otras, todos con alguna injerencia en lo que es la situación y las acciones contra el cambio climático”, detalló.

Acción climática en defensa de los recursos y ecosistemas misioneros

Por su parte, en la apertura del evento, el Secretario de Estado de Cambio de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, destacó la importancia de estar a la vanguardia de las herramientas que ayuden a cuidar la selva misionera. “Para que surjan soluciones en pos del resguardo y la conservación del ambiente de toda la región”, valoró.

Malagrida estuvo acompañado de por los diputados provinciales Mario Vialey y José Luis Pastori. También el Presidente del Honorable Consejo Deliberante, Jair Dib y la Defensora del Pueblo de la ciudad de Posadas, Valeria Fiore dijeron sentaron su compromiso al respecto del cambio climático. Y por el Consejo de la Magistratura, acompañó el Secretario Leonardo Villafañe.

Fuente: Canal12misiones

Noticias relacionadas

La peña de San Lorenzo de Jardín celebró el día del niño en comunidad mbya

La peña de San Lorenzo de Jardín celebró el día del niño en comunidad mbya

MISIONES Y LAS CHANCES DE CONVERTIRSE EN UN HUB ECONÓMICO PARA ARGENTINA

MISIONES Y LAS CHANCES DE CONVERTIRSE EN UN HUB ECONÓMICO PARA ARGENTINA

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

“Agradecimiento y reafirmación del compromiso con los misioneros”, el comunicado del Frente Renovador de la Concordia luego de las PASO

“Agradecimiento y reafirmación del compromiso con los misioneros”, el comunicado del Frente Renovador de la Concordia luego de las PASO

Encuentro Renovador, Massa visitó Posadas

Encuentro Renovador, Massa visitó Posadas

Operativo en ANSES Posadas para el nuevo Refuerzo para trabajadores informales 

Operativo en ANSES Posadas para el nuevo Refuerzo para trabajadores informales 

InfoAlem.com.ar

© 2022 InfoAlem.com.ar

Noticias de Leandro N. Alem

  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 InfoAlem.com.ar