• Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result

Misiones, la clave para la gobernabilidad nacional

Misiones, la clave para la gobernabilidad nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un escenario político donde la gobernabilidad parece estar en juego, Misiones emerge como la esperanza de una nación que busca consolidar una nueva mayoría en la Cámara alta. Con una cargada agenda legislativa y sin herramientas propias para enfrentarla, el gobierno nacional ve en el republicanismo Renovador misionero una vía para implementar una agenda federal que garantice la estabilidad.

La estrategia consiste en la conformación de un nuevo bloque legislativo, bajo la denominación de «Provincias Unidas», que aglutine a disidentes próximos al oficialismo. Este grupo tiene el objetivo de asegurar la gobernabilidad en un acto de republicanismo, torciendo el destino de un gobierno que, sin estos votos, enfrenta una derrota casi asegurada.

El bloque estaría integrado por figuras como la senadora nacional Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), Edith Terenzi (Cambio Federal), Edgardo Kueider y Carlos Espínola (Unidad Federal), Alejandra Vigo (Córdoba), Lucila Crexell (Neuquén) y Guillermo Andrada (Catamarca). Este grupo representaría los intereses de gobernadores como Alberto Weretilneck (Río Negro), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca), Nacho Torres (Chubut) y Rolando Figueroa (Neuquén).

En este nuevo esquema, se espera la participación de los misioneros Renovadores Carlos Arce y Sonia Elizabeth Rojas Decut. La inclusión de Misiones en este bloque no es casualidad, ya que la provincia ha demostrado ser un actor clave en la búsqueda de consensos y en la defensa de una agenda federal que prioriza los intereses de las provincias.

Si este nuevo sector avanza, la minoría libertaria en el Senado, que actualmente cuenta con 7 bancas, se extendería a 9 más, aunque no se espera que estos nuevos integrantes sean aliados incondicionales. La presencia de Misiones en este bloque refuerza su rol como un actor crucial en la arquitectura política nacional, evidenciando una vez más la capacidad de la provincia para influir en el destino del país.

El liderazgo misionero se posiciona como una fuerza moderadora que, a través del republicanismo Renovador, podría asegurar la estabilidad y gobernabilidad necesarias en tiempos de incertidumbre política.

Noticias relacionadas

Misiones nuevamente es la más elegida por los turistas para visitar durante el fin de semana largo y se prepara con múltiples actividades

Misiones nuevamente es la más elegida por los turistas para visitar durante el fin de semana largo y se prepara con múltiples actividades

Passalacqua y Romero Spinelli asumieron en la gobernación

Passalacqua y Romero Spinelli asumieron en la gobernación

Ante un auditorio desbordado, el Frente Renovador presentó a sus candidatos para las elecciones del 7 de mayo

Ante un auditorio desbordado, el Frente Renovador presentó a sus candidatos para las elecciones del 7 de mayo

Se cumplen 97 años de la imposición del nombre a Leandro N. Alem

Se cumplen 97 años de la imposición del nombre a Leandro N. Alem

Misiones mantiene el Boleto Estudiantil Gratuito ante la eliminación de subsidios nacionales

Misiones mantiene el Boleto Estudiantil Gratuito ante la eliminación de subsidios nacionales

De experto en crecimiento económico con y sin dinero al austericidio sin escalas

De experto en crecimiento económico con y sin dinero al austericidio sin escalas

InfoAlem.com.ar

© 2022 InfoAlem.com.ar

Noticias de Leandro N. Alem

  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 InfoAlem.com.ar