• Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result
InfoAlem.com.ar
No Result
View All Result

Presentarán en Tecnopolis avances de Melchora, el nanosatélite misionero

Presentarán en Tecnopolis avances de Melchora, el nanosatélite misionero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será el próximo 11 de agosto en Buenos Aires. El primer equipo -que la provincia busca poner en órbita- tiene por objetivo medir la huella de carbono de la selva misionera. Es desarrollado por FanIOT y la Universidad Nacional de Misiones.

El dispositivo Melchora es un nanosatélite construido en Oberá, con recurso humano 100% y misionero. La compañía FanIOT y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) son quienes impulsan el proyecto que busca instalarse en órbita para medir la huella de carbono en la selva misionera. Con intenciones de lanzarlo este año, presentarán nuevos avances el 11 de agosto en Tecnopolis (Buenos Aires).

A lo largo del proceso, trabajaron en conjunto profesionales con conocimientos en sensores IOT. También estuvieron involucrados estudiantes avanzados de electrónica y programación. Esto da cuenta de los avances en desarrollo de tecnología en la Provincia, lo que la posiciona como proveedora de servicios innovadores.

Martín Bueno, director ejecutivo de FANiot, dialogó con Canal 12 sobre el proyecto y precisó que “este nanosatélite va a medir los niveles de absorción de carbono en la selva misionera. Otra novedad es que se llama Melchora, en honor a la acompañante de Andresito Guacurarí”, sostuvo tras dar a conocer el proyecto.

El Melchora es un nanosatélite compuesto por 2 Unidades. La primera está integrada con desarrollos importados y la segunda con desarrollos realizados 100% en Argentina, en las instalaciones de FANSAT, en Oberá.

Las acciones están orientadas a la recepción y envió de datos de sensores en tierra con sistemas embebidos IOT, con cobertura en todo el país. Son múltiples aplicaciones en diferentes segmentos de la industria, la educación, y lo ambiental, gracias a las que se podrá medir emisiones de co2. De esta manera, contribuirá y respaldará la política en relación al cambio climático y conservación de la biodiversidad.

Misiones concentra el 52% de la biodiversidad de Argentina y es la única jurisdicción carbono negativa del país. A partir de esto, surge la necesidad de conservar, proteger y defender el último remanente de selva paranaense. 

Fuente: Canal12misiones

Noticias relacionadas

Passalacqua puso en funciones al nuevo gabinete del Ejecutivo Provincial

Passalacqua puso en funciones al nuevo gabinete del Ejecutivo Provincial

DEFINIR LO QUE LA DIRIGENCIA NO PUEDE

DEFINIR LO QUE LA DIRIGENCIA NO PUEDE

El gobernador anunció el pago de haberes de empleados estatales

El gobernador anunció el pago de haberes de empleados estatales

Misiones refuerza la seguridad acuática

Misiones refuerza la seguridad acuática

Finalizaron las tareas de modernización del puesto de censos sobre la Ruta 14 en Leandro N. Alem

Finalizaron las tareas de modernización del puesto de censos sobre la Ruta 14 en Leandro N. Alem

Exactas, Misiones Activa y AUPAC preparan capacitación en Cannabis Medicinal con certificación

Exactas, Misiones Activa y AUPAC preparan capacitación en Cannabis Medicinal con certificación

InfoAlem.com.ar

© 2022 InfoAlem.com.ar

Noticias de Leandro N. Alem

  • Leandro N. Alem
  • Provinciales
  • Nacionales

Seguínos

No Result
View All Result
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2022 InfoAlem.com.ar